martes, 28 de octubre de 2014

Biografía de "Simón Plata Torres"

La isla de Muisne, al sur de la provincia de Esmeraldas, fue la tierra que vio nacer a un gran esmeraldeño como fue Simón Plata Torres, el 11 de septiembre de 1898.


Sus padres fueron José Paublino Plata Uribe, de nacionalidad colombiana y la dama esmeraldeña Domitila Torres Sosa. Sus estudios primarios los realizó en Muisne y Pedernales, lugares donde sus progenitores ejercían el comercio.
En 1896 sus padres se trasladaron a la ciudad de Esmeraldas donde Simón continúo la instrucción primaria en la escuela ‘Juan Montalvo’, uno de los primeros centros educativos de la época.
Murió su padre
En 1899 muere don José Paublino Plata Uribe y no le fue posible continuar sus estudios secundarios, pero preocupado por mejorar sus conocimientos se trasladó a Guayaquil e ingresó a colegio ‘Vicente Rocafuerte’.
Con el apoyo de su tía Delfina Torres viuda de Concha y del doctor José Luis Tamayo quien presidía la Cámara del Senado, en el 1905 se trasladó a Quito para ingresar al colegio ‘Mejía’, de donde al poco tiempo pasó al colegio militar ‘Eloy Alfaro’ y en 1908 obtuvo el grado de subteniente del Ejército.
Ya graduado se desempeñó como maestro en el colegio militar, luego fue designado ayudante del coronel Olmedo Alfaro quien ocupaba la Jefatura de la Zona en la plaza de Guayaquil; posteriormente retornó a dar clases al ‘Eloy Alfaro’.
Próspero comerciante
En 1910 asciende a capitán del Ejército y fue enviado a frontera con el Perú como capitán Jefe de la Primera Compañía. Un año más tarde el 23 de abril de 1911 contrajo matrimonio con Julia Sánchez con quien formó su familia y decidió retirase de la vida militar para dedicarse al comercio en su natal Esmeraldas donde estableció una próspera fábrica de cigarros.
Simón Plata Torres, desde inicio de su vida ciudadana profesó y luchó por los principios de la doctrina Liberal en representación de la cual desempeñó funciones como Concejal, vocal de la Junta de Beneficencia, vocal del Consejo Escolar, vocal de la Junta del Ferrocarril Esmeraldas-Quito y otros.
Por ser propulsor en la apertura del camino (en aquella época) Quito-Esmeraldas, fue nombrado inspector ad honoren de está vía realizando los estudios y trazados de la misma por la ruta Guayllabamba-Alóag, Tambillo, Quito. (DMG)
Otros cargos
La república Panamá el 12 de noviembre de 1927 nombra a Simón Plata Torres Agente Consultor ad honoren de ese país, en la provincia de Esmeraldas.Del 1923 al 1953 ocupó la Presidencia de la Cruz Roja Provincial incluyendo los servicios asistenciales de Gota de Lecha y Asilo de ancianos.También fue Diputado principal y suplente por Esmeraldas en la Asamblea No. 1 Constituyente de 1945-1946 y diputado principal en el periodo legislativo 1956-1957.
Tambiénperiodista
Como periodista Simón Plata Torres publicó algunos periódicos de contenido Liberal, tales como ‘La Provincia’, ‘La Voz de Esmeraldas’, El Liberal’ y el ‘24 de Julio’.Laboró como corresponsal de los diarios ‘El Telégrafo’, de Guayaquil; ‘El Comercio’, de Quito; en cuyas páginas siempre destacó los intereses de Esmeraldas; también colaboró para revistas locales y provinciales.
Contribuciones importantes:
*Escribió los libros ‘Esmeraldas y su riqueza al servicio de la Patria’ y ‘Homenaje del Municipio al coronel Luis Vargas Torres’.
*Impulsor de la vía Esmeraldas-Quito.
*Siempre buscó arreglo definitivo de los límites entre las provincias Pichincha y Esmeraldas.
*Contribuyó al conocimiento de la riqueza arqueológica, tabacalera, maderera, petrolera y otras.
*Contrató 114 casas para los damnificados del incendio Barrio Caliente



1 comentario: